Back to All Events

ESPANOL Introducción a la Agricultura Sintrópica - Rio Celeste, Costa Rica


  • Rio Celeste Costa Rica (map)

ÚNETE A NOSOTROS

Acompáñenos en una experiencia inmersiva de 3 días en nuestro taller de Agricultura Sintrópica en las faldas del Volcán Tenorio, en la zona norte de Costa Rica. Aquí, nuestro equipo de Porvenir Design en colaboración  con Cinco Ramas Spice Farm y su nuevo proyecto, Bodha Gardens, le ofrecemos esta gran oportunidad de aprendizaje. Durante los últimos dos años ya hemos instalado dos sistemas agroforestales sintrópicos de 5000 m² cada uno.

Este taller está diseñado para brindarle todas las herramientas necesarias para regresar a su tierra,donde sea que esté en el mundo, y diseñar e instalar su primer sistema agroforestal sintrópico.

AGRICULTURA SINTRÓPICA

La Agricultura Sintrópica es una práctica agroforestal innovadora que se originó en la finca de Ernst Götsch en Bahía, Brasil. Este curso introduce a la Agricultura Sintrópica, enfocándose en la producción de alimentos y la reforestación de paisajes desde el día 30 hasta el año 30. Aprende cómo usar la sucesión natural forestal para regenerar ecosistemas y producir alimentos, ¡pasando de la teoría a la práctica!

El curso incluye las siguientes actividades y recursos:

  • Instalación de un huerto sintrópico de 500 m² enfocado en la producción de hortalizas y granos, es decir, la “canasta básica”.

  • El mantenimiento de un sistema sintrópico de 1 año, enfocado en cacao, vainilla y plantas medicinales.

  • El mantenimiento de un sistema sintrópico de 2 años, enfocado en nuez pili, té, vainilla y cítricos.

  • Una exploración completa de los principios y principales actividades de la agricultura sintrópica.

  • Una guía de diseño para diseñar un sistema propio.

  • Una lista detallada de especies para todos los principales tipos de clima.

Un paquete de recursos con los textos más relevantes sobre agricultura sintrópica en climas tropicales, mediterráneos y templados.

Inscríbase Aquí

BODHA GARDENS & CINCO RAMAS

Ubicado en la exuberante y biodiversa región de Río Celeste, Bodha Gardens es un proyecto de agroforestería regenerativa y jardín botánico de 156 hectáreas, liderado por Robert y Geri Brown. La finca integra agricultura sintrópica, conservación y una colección botánica viva en un paisaje de colinas ondulantes y ecosistemas dinámicos. Durante los últimos dos años, Bodha Gardens ha estado desarrollando y perfeccionando parcelas de sistemas sintrópicos que van desde plantaciones iniciales hasta sistemas más establecidos, con una diversa mezcla de árboles frutales, especies de biomasa, plantas medicinales y regeneración de bosque nativo. Con amplia experiencia en agricultura orgánica, reforestación y educación enfocada en el entorno natural, el equipo se siente honrado en ofrecer este taller y co-crear una experiencia de aprendizaje inmersiva con base  en el desarrollo de habilidades a través de la práctica y principios sintrópicos en acción.

HORARIO

  • Viernes 23 de enero: 9:00 a.m. – 5:00 p.m. (incluye almuerzo)

  • Sábado 24 de enero: 7:00 a.m. – 5:00 p.m. (incluye desayuno y almuerzo)

  • Domingo 25 de enero: 7:00 a.m. – 12:00 p.m. (incluye desayuno)

IDIOMA

El curso será impartido en inglés y español, con traducción simultánea.

COLABORACIÓN CON El ARCA

Ark Herb Farm proporcionará las plantas para el taller y las tendrá a la venta durante el curso. Todos los estudiantes recibirán los siguientes descuentos en el vivero y jardín botánico de Ark Herb Farm:

  • 20 % de descuento en el vivero de El Arca.

  • Entrada 2x1 al Jardín Botánico.

  • 20 % de descuento en tour guiado (mínimo dos personas, previa reserva).

COSTO

  • Precio para extranjeros y expatriados: $250

  • Precio para costarricenses: $150

BECAS

Se ofrecerán 2 becas completas para costarricenses que no puedan costear el curso.
Para aplicar, completa el formulario enlazado aquí.

COMIDAS

Las comidas incluidas se indican en el horario anterior.
No se incluyen cenas.

ALOJAMIENTO

El alojamiento no está incluido en el precio del curso.
Hay opciones asequibles y cercanas disponibles. Publicaremos los detalles pronto.

UBICACIÓN

Puedes encontrar la ubicación de la finca usando este enlace de Waze.
Se recomienda vehículo 4x4 para llegar.
Compartiremos opciones de estacionamiento cercano y carpooling para quienes no tengan 4x4.

FACILITADORES

Scott Gallant

Scott es diseñador y educador de permacultura con 16 años de experiencia, trabajando principalmente en América Central.

Es cofundador de Porvenir Design, una empresa especializada en paisajismo productivos, sistemas agroforestales, manejo de agua y diseño de proyectos de múltiples actores.

Junto con su equipo organizó el primer taller de Agricultura Sintrópica en Centroamérica, y desde entonces ha estudiado con destacados practicantes como Fernando Rebello, Thiago Barbosa, Henrique Sousa, Nat Muget, Marc Leiber y Juã Pereira.
Está especialmente interesado en traducir la práctica de la agricultura sintrópica al inglés y adaptarla a contextos fuera de Brasil.

Se destaca por enseñar ideas complejas de forma clara y concisa. Recientemente ha comenzado a explorar la Agricultura Sintrópica en el clima mediterráneo del sur de Italia.

Gerardo calderon

Gerardo es Técnico en Agricultura Orgánica y Permacultor con más de una década de experiencia en el diseño y manejo de huertos y fincas orgánicas en Costa Rica. Actualmente, cursa estudios en la carrera de Ciencias Agropecuarias. A lo largo de 11 años ha trabajado en diversas regiones de Costa Rica, especializándose en proyectos con enfoque de agroturismo, donde se integra prácticas sostenibles, educación ambiental y producción de alimentos saludables.

En los últimos 4 años, ha profundizado su expertise en Sistemas Agroforestales con formación especializada en Agricultura Sintrópica que ha recibido en Costa Rica, México y Brasil.

Actualmente, se desempeña como Gerente de Finca en Finca Luna Nueva, donde lidera la implementación de prácticas regenerativas y la transición hacia sistemas productivos regenerativos. Además, a través de su empresa Geosmina, colabora como consultor externo con algunas de las principales empresas de diseño de Sistemas Agroforestales de Costa Rica.

Entre sus áreas de interés y especialización destacan:

  • Diseño y manejo de biofábricas (producción de insumos orgánicos como biofermentos, compostas y biopreparados).

  • Salud del suelo: manejo de microbiología, bioindicadores y fertilidad natural.

  • Producción de alimentos desde enfoques regenerativos y de bajos insumos.

robert brown

Rob es horticultor y empresario con 18 años de experiencia viviendo y trabajando en Costa Rica, con amplia experiencia en silvicultura tropical y producción orgánica certificada de alimentos y especias. Su pasión es la propagación de plantas y manejo de invernaderos.

Es cofundador de Cinco Ramas, una finca orgánica certificada por más de 13 años, que produce una gran variedad de especias tropicales, plantas medicinales, frutas y vegetales.También es cofundador de Silviterra, una empresa forestal integrada verticalmente que ha plantado más de 2.7 millones de árboles en la zona norte de Costa Rica, enfocada en madera sostenible.

Su proyecto actual y ubicación de este taller, Bodha Gardens, es la culminación de tanto su trabajo de vida junto con el de su esposa Geri. Tiene como visión la unión de:  paisajismo estético con colecciones botánicas, salud con educación, conservación con el descubrimiento del simple placer de estar al aire libre.

Alberto koberg

Alberto, conocido como Veto, estudió Ingeniería en Construcción, pero siendo hijo de una bióloga, ha estado en contacto con la naturaleza, y asombrado por esta, desde temprana edad. Trabajó por siete años en SPHERA Sostenible como gerente de proyectos de construcción con bajo impacto ambiental integrando estrategias de sostenibilidad.

En su búsqueda de maneras más sostenibles de vivir tomó el Curso de Diseño de Permacultura con Porvenir Design en 2018, y desde entonces comenzó a incorporar los principios de la permacultura en su vida, y en 2023 hizo la transición desde el mundo de la ingeniería al del diseño de permacultura cuando se incorporó a Porvenir Design

Apasionado por la ecología, las relaciones entre los organismos vivos y los procesos naturales, busca cómo mejorar la interacción entre los seres humanos y la naturaleza. Disfruta pasar tiempo en la naturaleza, ya sea en su jardín, caminando en las montañas o surfeando. También le apasiona la micología y la observación de aves.

INSCRIPCIÓN Y CONTACTO

Para inscribirte en el curso, completa el formulario de inscripción.

Para más información, contacta a:

  • Isabel: ‪+506 8945 1038‬

  • Geri Brown: +506 8858 9329, geri.brown@cincoramas.com